La Programación visual como motor de aprendizaje
La Programación visual permite a los usuarios aplicar los principios de la programación sin preocuparse por la sintaxis. Bloque por bloque, los estudiantes exploran su creatividad al resolver problemas sin los obstáculos técnicos.
Elementari se esfuerza por hacer que la escritura y la programación sean más atractivas. Su integración se realiza fácilmente en proyectos escolares en áreas como el lenguaje, STEM y las ciencias sociales. Los docentes pueden usarlo como una introducción a la programación o como herramienta para presentaciones interactivas.
<i>Ver: Cómo la Programación visual transforma el aprendizaje</i>
El sistema de dos capas de Elementari:
- Frontal: Un espacio de trabajo creativo, similar a Google Slides, donde los estudiantes imaginan narrativas y animaciones.
- Trasera: Una interfaz gráfica que agrega interactividad y lógica a los proyectos.
Ya sea que seas docente o padre, Elementari hace que la programación sea accesible y divertida para todos.
¿Qué es la Programación visual?
La Programación visual reemplaza los códigos complejos de la sintaxis con una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar. Cada bloque representa una acción o función, y su conexión crea la lógica del programa. Este método es ideal para principiantes y potente para proyectos avanzados.
Gracias a este enfoque visual, los estudiantes se concentran en lo esencial. Los docentes pueden enseñar el pensamiento computacional mientras integran la narración y el aprendizaje interdisciplinario.
Eventos y funciones en Elementari: una guía visual para principiantes.
La Programación visual simplificada con Elementari
La interfaz está dividida en dos partes. En el frontal, los estudiantes diseñan visualmente sus proyectos. Con un simple cambio al trasero, añaden la lógica que da vida a sus creaciones. Este sistema combina la creatividad con el pensamiento computacional, haciendo que la programación sea intuitiva y atractiva para los estudiantes.
Frontal (Diseño)
Diseña el frontal de las páginas
El frontal de cada página permite trabajar como en Google Slides.
- Simplicidad de arrastrar y soltar: Añade texto, imágenes y fondos sin experiencia en programación.
- Enfoque en la narración: Crea narrativas interactivas o presentaciones multimedia para expresar creatividad.
- Adecuado para aulas: Sustituye los informes o presentaciones tradicionales por una alternativa moderna.
Parte trasera (Programación)
Programa en la parte trasera de las páginas
La parte trasera de cada página introduce a los estudiantes en el pensamiento computacional al codificar animaciones e interacciones. Incluye:
- Pensamiento algorítmico: Utiliza eventos como «Cuando se muestra la página» o «Al hacer clic» para controlar los scripts de tus proyectos.
- Descomposición: Divide acciones complejas, como animaciones o activadores interactivos, en pasos manejables.
- Depuración: El modo de inspección resalta los bloques activos durante la ejecución, ayudando a los estudiantes a identificar y corregir problemas fácilmente.
¡Estamos absolutamente encantados con Elementari! ¡Todos los estudiantes pudieron sumergirse en el código y ser creativos!
— Coach Victor Hicks - Founder of Coding with Culture
¿Por qué Elementari se destaca?
Elementari simplifica la programación para docentes y estudiantes de primaria y secundaria, ofreciendo una plataforma intuitiva que se integra fácilmente en el aula sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
Un aprendizaje visual para todos los niveles
Los estudiantes comienzan expresando sus ideas visualmente gracias a una interfaz de arrastrar y soltar, accesible para principiantes. Luego, pueden avanzar agregando programación e interactividad.
Una integración fácil en el aula
Elementari reemplaza los informes y presentaciones tradicionales por historias interactivas y multimedia. Por ejemplo, los estudiantes pueden transformar un proyecto científico en una explicación animada o reimaginar eventos históricos a través de una narrativa dinámica.
Una herramienta eficiente
Flujos de trabajo simplificados permiten completar proyectos en una hora de clase, reduciendo el tiempo de organización y preparación.
Una herramienta de narración creativa
Al combinar programación con escritura creativa y multimedia, Elementari permite a los estudiantes crear historias interactivas y dinámicas.
Los beneficios educativos de la Programación visual de Elementari
La Programación visual de Elementari combina creatividad y pensamiento computacional, transformando las aulas en espacios interactivos dedicados a la programación, la narración y la colaboración.
Accesible para todos los estudiantes
La interfaz visual elimina la necesidad de memorizar la sintaxis, permitiendo que estudiantes de todos los niveles se inicien en la programación. Los principiantes pueden centrarse en la creatividad y la lógica mientras fortalecen su confianza a través de resultados tangibles.
Aplicaciones interdisciplinarias
La flexibilidad de Elementari permite integrar la programación en todas las materias. Ya sea creando simulaciones STEM interactivas, narrativas multimedia dinámicas en Lenguas Extranjeras o momentos clave de la historia, los estudiantes pueden dar vida a sus proyectos de forma imaginativa. Los docentes pueden incorporar fácilmente la programación en sus clases existentes.
Desarrollar habilidades del siglo XXI
Con Elementari, los estudiantes adquieren habilidades esenciales como razonamiento lógico, creatividad y trabajo en equipo, cualidades clave para triunfar en el mundo actual. Desde depurar código hasta colaborar en proyectos grupales, cada actividad está diseñada para cultivar competencias que van mucho más allá del aula.
Los estudiantes exploran la creatividad y el pensamiento computacional con Elementari.
Un ejemplo de proyecto en Elementari
Lanzar: Animar tu nombre - Haz clic en el modo Inspeccionar para ver el código
La Programación visual en las herramientas del mundo real
La Programación visual impulsa algunas de las herramientas más importantes del mundo. Aquí te mostramos cómo se utiliza en diferentes campos:
Unreal Engine - Detrás de Fortnite y mucho más
Unreal Engine es el software líder para el desarrollo de videojuegos, permitiendo crear juegos inmersivos y entornos 3D.
- Fortnite: Un fenómeno mundial con más de 400 millones de usuarios, impulsado por Unreal Engine.
- Producciones virtuales: Una revolución en la narrativa cinematográfica, como en The Mandalorian.
Houdini - Transformando el cine y la animación
Houdini es el estándar de la industria para la animación basada en bloques y los efectos visuales, dando vida a mundos imaginarios.
- Películas taquilleras: Efectos como fuego, agua y multitudes en Frozen y Los Vengadores.
- Animaciones premiadas: Adoptado por estudios galardonados con Óscar para narrativas complejas.
TouchDesigner - Arte interactivo e instalaciones
TouchDesigner impulsa instalaciones artísticas interactivas y visuales en vivo, conectando la programación con la expresión creativa.
- Visuales de Coachella: Escenarios impactantes para artistas en festivales importantes.
- Esculturas interactivas: Obras de LED que responden a los movimientos del público.
Grasshopper - Revolucionando la arquitectura
Grasshopper, un complemento basado en bloques, transforma la arquitectura y la ingeniería combinando creatividad y precisión.
- Zaha Hadid Architects: Famosos por diseños futuristas, impulsados por herramientas de modelado orgánico de Grasshopper.
- Diseño sostenible: Optimiza los edificios para la eficiencia energética a través de simulaciones ambientales.
Las ilustraciones y las animaciones codificadas captaron inmediatamente la atención de los niños. Aunque no tenía experiencia en programación, encontré la interfaz fácil de usar, y las instrucciones hicieron que el proceso fuera sencillo. ¡Elementari es una excelente manera de introducir el código a quienes podrían sentirse intimidados por esta actividad!