¿Por qué es importante para los niños la Programación Creativa?
La programación se ha convertido en una habilidad esencial para abordar los problemas del siglo XXI. Sin embargo, todavía se percibe con demasiada frecuencia como demasiado técnica o desconectada de los intereses de los estudiantes.
La Programación Creativa intenta invertir esta tendencia combinando la narración, la animación y la creación de juegos para hacer de la programación una actividad personal, divertida y expresiva.
¿Qué es Programación creativa?
La programación creativa es el uso de la programación para crear obras artísticas como historias y experiencias interactivas. A diferencia de la programación tradicional, que suele centrarse en la resolución de problemas, esta da prioridad a la expresión personal y la creatividad.
Combinando arte y tecnología, este enfoque introduce conceptos de programación de forma divertida y accesible. Los niños pueden diseñar historias interactivas e incluso juegos, al tiempo que refuerzan su confianza y perfeccionan habilidades como el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
La programación es hoy el lenguaje de la creatividad. Todos nuestros hijos merecen la oportunidad de convertirse en creadores y no en consumidores de tecnología digital.
— Maria Klawe, Computer Scientist and Educator
Cómo Elementari permite Programación creativa
La interfaz de diagramas de flujo, inspirada en herramientas del mundo profesional, simplifica la programación y permite a los alumnos crear animaciones e interacciones sin necesidad de conocimientos previos.
Programación En Lenguaje Visual
Inspirada en herramientas como Unreal Engine, la interfaz de Elementari facilita a los estudiantes la creación de animaciones e interacciones.
Más información sobre programación en lenguaje visual
En resumen: Simplifica el aprendizaje de conceptos de programación utilizados en el mundo profesional.
Ilustraciones de Artistas Profesionales
Nuestra biblioteca de recursos artísticos ayuda a los estudiantes a crear proyectos pulidos y de calidad profesional. Con funciones como la reproducción de pistas de audio, sus creaciones cobran vida.
En resumen: Proporciona a los estudiantes herramientas de calidad profesional para crear proyectos multimedia artísticos e interactivos.
Colaboración En Tiempo Real
Los estudiantes pueden colaborar en tiempo real, trabajando juntos para crear «juegos de escape», aplicaciones interactivas o historias digitales. Apoyamos la importancia del trabajo en equipo y la evaluación entre iguales.
En resumen: Desarrolla el trabajo en equipo y la colaboración.
Publicaciones y Participación Comunitaria
Los estudiantes pueden publicar sus trabajos, dándoles visibilidad y confianza. La función «Remix» fomenta la creatividad al tiempo que enseña a respetar la propiedad intelectual.
En resumen: Anima a compartir y fomenta una cultura de creatividad y respeto.
Los beneficios probados de Programación creativa
La programación creativa integra la narración y el arte en la programación. Hace que la programación sea más accesible y divertida para todos. He aquí cómo la creatividad fomenta el desarrollo de los alumnos:
Fomentar la Creatividad y el Compromiso
La programación creativa permite una gran variedad de enfoques para el aprendizaje de competencias digitales. Al decidir qué van a crear, cómo van a enfocarlo y el formato de su trabajo final, los alumnos exploran sus intereses y aprenden habilidades que son importantes para ellos.
- Qué aprenden los alumnos (contenido): Los estudiantes eligen temas que reflejan sus pasiones y experiencias, como explorar la sostenibilidad medioambiental, estudiar el patrimonio cultural o resolver problemas de la comunidad. Estas elecciones hacen que el aprendizaje sea personal y relevante.
- Cómo aprenden los alumnos (proceso): Los alumnos deciden su enfoque: trabajar de forma independiente, colaborar en un proyecto de grupo o experimentar la secuencia de pasos a medida que trabajan en sus proyectos.Estas decisiones mantienen a los estudiantes comprometidos y con un pensamiento crítico.
- Cómo comparten los alumnos su trabajo (producto) Los alumnos dan vida a sus ideas en formatos que les apasionan.Pueden codificar una aplicación interactiva, crear un juego de escape con puzles o animar una historia corta con opciones que se suceden unas a otras. Esta libertad fomenta la creatividad y el orgullo por sus logros.
En resumen: La programación creativa anima a los estudiantes a explorar sus intereses al tiempo que desarrollan sus habilidades técnicas, fomentando tanto la motivación intrínseca como la confianza creativa. Las investigaciones de The Education Trust destacan que ofrecer la posibilidad de elegir el contenido, el proceso y el producto hace que el aprendizaje sea más significativo y atractivo.
La Programación Creativa fomenta la diversidad en las STEM
La programación creativa aborda las desigualdades sistémicas en las STEM ofreciendo oportunidades inclusivas y culturalmente relevantes para los grupos subrepresentados.
- Las niñas en las STEM: Según el Girl Scouts Research Institute, 92% de las niñas interesadas en las STEM quieren tener un impacto positivo en el mundo, y 76% disfrutan los trabajos creativos.
- Retención en las STEM: El Kapor Center muestra que el aprendizaje basado en proyectos culturalmente adaptados mejora la retención de los grupos subrepresentados en las STEM.
- Representación en las STEM: El informe de la NSF sobre mujeres, minorías y personas con discapacidades en las STEM (2023) revela que las mujeres y las minorías representan menos del 30% de los estudiantes avanzados en informática.
En resumen: La programación creativa permite que los diversos estudiantes prosperen, fomentando la equidad y la inclusión en la educación.
Fortalecer las habilidades cognitivas y la resolución de problemas
La programación creativa desarrolla naturalmente el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas mientras los estudiantes planifican, depuran y mejoran sus proyectos. Estas habilidades cognitivas trascienden el aula y se aplican en el mundo real.
- Mejora de las funciones cognitivas: Las actividades de pensamiento computacional mejoran las funciones ejecutivas, como se muestra en el Journal International of STEM Education.
- Resultados en pensamiento crítico: Los estudiantes demuestran mejores habilidades de resolución de problemas en el aprendizaje basado en proyectos que en las clases tradicionales, mejorando también sus capacidades de pensamiento crítico, según el resumen de PBLWorks.
En resumen: Al depurar y perfeccionar sus proyectos, los estudiantes fortalecen habilidades transferibles como el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Involucrar a estudiantes diversos a través de la programación creativa
Hacer que la programación sea inclusiva y accesible
La programación creativa transforma la programación en una actividad dinámica e inclusiva que atrae a todos los estudiantes, incluidos aquellos que no suelen participar en las STEM.
- Historias inmersivas: Los estudiantes utilizan ilustraciones, animaciones y efectos sonoros profesionales para crear narrativas interactivas.
- Aprendizaje culturalmente relevante: Los estudiantes diseñan proyectos que reflejan sus propios intereses y experiencias, haciendo que el aprendizaje sea más significativo.
- Proyectos flexibles: La programación creativa permite a los estudiantes explorar la tecnología a través de tareas abiertas que fomentan la expresión personal.
En resumen: Transforma la programación en una actividad colaborativa y culturalmente relevante que involucra a estudiantes de todos los orígenes.
Apoyar a los estudiantes neurodivergentes
Elementari ofrece un entorno estructurado pero flexible que ayuda a los estudiantes neurodivergentes, incluidos aquellos con TDAH, autismo y otras necesidades educativas.
- Instrucciones paso a paso: Las lecciones guiadas proporcionan indicaciones claras, reduciendo la sobrecarga y fomentando el éxito.
- Mejoras en accesibilidad: Las asociaciones con organizaciones como Tech Kids Unlimited garantizan la inclusividad y la adaptabilidad a las diversas necesidades.
- Libertad creativa: Los estudiantes pueden explorar sus ideas únicas en un entorno de apoyo, fomentando la expresión personal y la independencia.
En resumen: Proporciona a los estudiantes neurodivergentes herramientas para tener éxito a través de la estructura, la creatividad y la adaptabilidad.
Fomentar la creatividad y la colaboración
Las funciones de remezcla y publicación de Elementari la convierten en una plataforma ideal para desarrollar habilidades esenciales como la colaboración, la resolución de problemas y el respeto a la propiedad intelectual.
- Remezcla colaborativa: Los estudiantes enriquecen el trabajo de otros, fomentando el trabajo en equipo y experiencias de aprendizaje compartidas.
- Publicación de proyectos: Los estudiantes comparten sus creaciones con un público global, fortaleciendo su confianza y aprendiendo a valorar los comentarios.
- Fomentar las interacciones entre pares: Funciones como las críticas entre compañeros y las historias compartidas fortalecen la comunicación y la cooperación.
Conclusión: Promueve la colaboración y la creatividad mientras enseña la importancia de compartir conocimientos y respetar la propiedad intelectual.
Integrar la programación creativa en todas las materias
El enfoque de programación creativa de Elementari va más allá de la programación tradicional al mostrar a los estudiantes que la programación es una herramienta versátil aplicable a todas las materias. Los docentes pueden integrar proyectos de Elementari en clases de inglés, historia, ciencias y arte para fortalecer el compromiso y el aprendizaje interdisciplinario.
A continuación, se presentan algunas lecciones interdisciplinarias disponibles en Elementari, diseñadas para desarrollar habilidades específicas y cumplir con los objetivos del currículo:
Elementari permite a los estudiantes contar historias de formas que nunca habían imaginado, combinando a la perfección codificación y creatividad.